Ningún producto
Un excitante rosado, amplio volumen y frescor. Elaborado con uvas garnachas este vino está lleno de sabores a fresas y frambuesas dejando un paladar fresco
Vino potente y persistente, de buen final
Fresco, equilibrado y con buena acidez, con intensos aromas florales y de frutas blancas. Blanco ideal como aperitivo, alegre, vivaz y con cuerpo, que lo hace perfecto también maridado.
Este monovarietal viura procede de los viñedos viejos de Badarán y Cárdenas, en el valle de San Millán. Es un vino bien estructurado, equilibrado y fresco. ¡Perfecto para acompañar un buen marisco!
Todas las uvas de las variedades Tempranillo y Garnacha proceden de acuerdos que mantiene la bodega con un exclusivo grupo de viticultores del entorno de Haro. Los viñedos cuentan con una media de edad de entre 10-20 años. La bodega gestiona conjuntamente el cultivo de los viñedos para asegurar la máxima calidad del fruto, con seguimientos continuos...
De final amplio, frutal y herbáceo, con agradable amargor final caracteristico de la variedad verdejo
Este blanco gallego viene de los viñedos del condado de Tea, cerca del rio Miño. Aquí las temperaturas procedentes del atlántico protegen a las viñas de las heladas. Los suelos son graníticos y las uvas son recogidas a mano de las 40 hectareas que la bodega atesora en esta mágica tierra. La mitad de las uvas están maceradas en frio antes de mezclarse con...
Un vino con estructura y juventud que combina con todo tipo de platos. Coupage de tempranillo y garnacha de recuerdo afrutado y persistente
Elaborado con uvas de grano pequeño y redondo, este vino blanco, suave y aromático, se convierte en la máxima expresión de las variedades Chardonnay y Moscatel de Alejandría. La cruz en su etiqueta nos recuerda, una vez más, el trabajo de los antiguos viticultores que marcaban así las barricas para distinguirlas. Elegante y carnoso, este vino es la opción...
Esta bodega posee unicamante una parcela modesta de 33 hectareas de viñedo. Sin embargo alquila otras 25 de viñas viejas que dan una verdadera calidad a sus vinos. Fermentado en acero inoxidable y sin envejecimiento en roble, este joven tinto muestra una gran pureza de fruta y un rastro de mineral de los suelos arcillosos y calizos de los que proviene....
Elaborado con un 100% de uvas verdejo, la más noble variedad blanca originaria de España. Resulta un vino equilibrado y goloso
Vino monvarietal procedente de viñedos de bajo rendimiento donde la combinación de excelentes condiciones naturales y una cuidada selección permite conseguir excelentes resultados de esta noble variedad de uva. Extremadamente expresivo y tropical en la nariz, con notas de frutas frescas como cítricos, piña o melón. Agradable y seco en el paladar.
Tasty and well balanced, with a certain meatiness and good structure in its passage. Broad end, fruity and herbaceous, with the pleasant final bitterness characteristic of the Verdejo variety.
De una de Las variedades mas nobles y autóctonas como es la uva Verdejo y en la emblemática región de Rueda, destacada por la excelencia de sus vinos blancos, nace Monteabellón Verdejo.
Este vino proviene de algunos de los viñedos de mayor altitud de Ribera del Duero, aproximadamente a unos 900 metros. En estas condiciones las viñas han de trabajar y eso provoca fruta de gran concentración especialmente en aquellas viñas de más de 60 años que dan uvas de gran calidad pero en muy baja cantidad. Las uvas son fermentadas de manera separada...
Vino joven producido a partir de uvas cultivadas en agricultura ecológica, y elaborado bajo estrictos controles que aplican la normativa ecológica en la bodega. Para este vino se ha realizado una selección a mano de las mejores uvas de garnacha de distintas parcelas de nuestro viñedo. Una materia prima de primera calidad.
Este nuevo vino de la familia Luis Cañas, a través de su bodega en Rivera del Duero, sigue manteniendo la excelencia que caracteríza a su marca Cair utilizando para la realización del mismo viñedos de más de sesenta años y realizando una vendimia en cajas. Su presentación es espectácular y su sabor un disfrute fresco y delicado. Un verdadero goodwine para...
Un puro garnacha especial gracias a la mineralidad característica que le da el terruño.
La retro-olfación nos acerca esos recuerdos entre las frutas frescas rojas y las notas de madera elegante dejando un post-gusto pleno, sabroso y de excelente recuerdo.
Un vino procedente de las Rías Baixas y elaborado 100% con uvas albariño propias seleccionadas. Se recolectan manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio procedentes de Finca La Moreira, por eso su nombre. Perfecto para acompañar distintos platos de pescado y marisco.
Coquinero es un apodo por los portuenses y El Puerto de Santa María es el pueblo de donde viene este magnífico vino. Coloca el fino a un nivel superior que el Fino Quinta y, tras envejecimiento como Fino es fortificado al 17% para retirar la levadura de flor y después envejecer nuevamente, esta vez oxidativamente durante otros dos años en una solera...
Un vino que destaca por su excepcional relación entre calidad y precio. Disfrutaremos con él de un rioja clásico actualizado, de corte moderno donde las 12 meses en barricas Francesas y Americanas no llegan a dominar a la fruta. Para su elaboración en Luis Cañas se han vendimiado y tratado con mimo frutos procedentes de viñedos de una edad media de 30...
Fino es el estilo pálido seco de Jerez y El Puerto de Santa María. A medida que este vino se envejece en barril, las levaduras silvestres (flor) se asientan en el vino, dándole un carácter complejo y delicioso, secándolo y protegiéndolo de la oxidación.
Brillo y limpidez, con un color púrpura cardenalicio y una capa media/alta. Aromas de frutos rojos de cierta intensidad, especiados y notas tostadas, con recuerdos a monte bajo, romero y lavanda. una boca sabrosa, golosa y fruta bien ensamblada. Taninos muy suaves, agradables y un final largo con una estructura muy equilibrada.
Vino luminoso, limpio, con una capa media, rosa frambuesa.
Este vino es un dulce moscatel, el vino que hizo famoso a Málaga y que está volviendo, poco a poco, a recuperar aquel éxito. Sólo se han puesto a la venta 2000 botellas. En su realización se añade una pequeña porción de alcohol al zumo de moscatel, que junto a una lenta e incompleta fermentación le aportan al vino una divertida frescura y dulzor natural....
La región de Ronda es bien conocida por sus tintos, aún así también produce excelentes blancos. Este blanco edición limitada está producido sólo con uvas seleccionadas y las últimas técnicas donde una parte del vino está fermentado en barrica y el resto en tanques usando para ello hielo seco.
Este vino está desarrollado gracias a las teorías del Austriaco Rudolf Steiner. Armonía entre el mundo animal, vegetal, mineral y astral, busacndo el equilibrio natural del viñedo (vinos de terroir, vinos con alma).
Manzanilla es el estilo del Fino de Sanlúcar de Barrameda, allí donde el Guadalquivir se une al Atlántico. La humedad permite un crecimiento saludable de las levaduras salvajes (flor) en el vino que le da un complejo y delicioso gusto floral y carácter salino.
Este es un Fino de Jerez. La principal diferencia es que los viñedos tierra adentro son más calientes y secos que los de El Puerto de Santa María o Sanlúcar de Barrameda. Por eso los vinos son un poco más llenos. Este vino tiene una edad media de unos cinco años y proviene de una solera con tres criaderas. Algunos se embotellan y el resto alimenta otra...
Esta añada 2013 fue extraordinaria en Conca del Riu Anoia produciendo vinos estructurales de alta acidez y apertura excelente. Este espumoso es una buena prueba de ello. Su color ligeramente rosáceo, por su pequeño porcentaje de monastrell, ya lo hace un vino muy especial y le confiere complejidad y elegancia. Con una entrada muy fresca y una buena...
Este excepcional vino espumoso del Penedés proviene de "la viña de los fósiles", una zona que estuvo debajo del mar hace millones de años. Esta tierra se cultiva bajo las premisas de lo bio preservando así la vida en el suelo de arcilla calcárea. Un cuidado "coupage" de uvas procedentes de las parcelas individuales más adecuadas para cada variedad. su...
Este monovarietal tempranillo de Ribera del Duero cuenta con un envejecimiento de 14 meses en barrica. El resultado: Un vino elegante y expresivo excelente para acompañar comidas muy proteicas.
El amontillado natural es un jerez seco. Comienza su vida como un Fino, pero cuando la levadura de flor muere, sigue envejeciendo oxidativamente. Por lo tanto, tiene lo mejor de ambos mundos: la frescura crujiente de Fino y una profundidad de nuez del cuerpo del proceso de oxidación dando un vino excelente.