Ningún producto
Un excitante rosado, amplio volumen y frescor. Elaborado con uvas garnachas este vino está lleno de sabores a fresas y frambuesas dejando un paladar fresco
Vino potente y persistente, de buen final
El Tempranillo blanco es una variedad autóctona, minoritaria y exclusiva de la DOCa Rioja resultado de una mutación natural de una cepa de Tempranillo tinto encontrada en un viñedo de Murillo de Río Leza en 1988. De racimos y bayas más pequeñas que en la variedad tinta, ofrece vinos de intensos aromas afrutados y florales, con una gran personalidad
Nacido de cepas valientes, fuertes y salvajes, plantadas en altitud, el Particular Garnacha 2015 es un vino muy vivo, limpio y brillante. El dibujo de una cruz en su etiqueta nos recuerda la forma en la que los antiguos viticultores de la bodega marcaban las barricas para distinguirlas.
Elaborado con uvas de grano pequeño y redondo, este vino blanco, suave y aromático, se convierte en la máxima expresión de las variedades Chardonnay y Moscatel de Alejandría. La cruz en su etiqueta nos recuerda, una vez más, el trabajo de los antiguos viticultores que marcaban así las barricas para distinguirlas. Elegante y carnoso, este vino es la opción...
Este blanco gallego viene de los viñedos del condado de Tea, cerca del rio Miño. Aquí las temperaturas procedentes del atlántico protegen a las viñas de las heladas. Los suelos son graníticos y las uvas son recogidas a mano de las 40 hectareas que la bodega atesora en esta mágica tierra. La mitad de las uvas están maceradas en frio antes de mezclarse con...
Marysol es un vino blanco semidulce elaborado por la mítica y centenaria Bodega Carlos Serres, ubicada en Haro (La Rioja). Elaborado con uvas viura y sauvignon blanc está bajo la D.O.Ca Rioja. Carlos Serres ha querido reventar el mercado de los blancos semidulces (que tan de moda está) con una imagen rompedora
De final amplio, frutal y herbáceo, con agradable amargor final caracteristico de la variedad verdejo
Las parras de Pinot Grigio son muy conocidas porque las esquinas de las vides son cortadas y muchas de estas vides se ven bastante delgadas. Este vino, hecho por la talentosa familia Biscardo en la tierra de la uva del Véneto, es un vino que satisfará a los más exigentes paladares.
La cuidada selección de uvas en determinadas parcelas de Pinot Noir del Pago de la Pavina, se ha seguido para la elaboración de este vino la vieja tradición borgoña.. Un vino de gran calidad: Limpio aromático, persistente y muy elegante. Envejecido en barrica del mejor roble francés
Elaborado con un 100% de uvas verdejo, la más noble variedad blanca originaria de España. Resulta un vino equilibrado y goloso
De una de Las variedades mas nobles y autóctonas como es la uva Verdejo y en la emblemática región de Rueda, destacada por la excelencia de sus vinos blancos, nace Monteabellón Verdejo.
Un blanco joven, producto típico de Rias Baixas, con brillantez y muy limpio con la firma de la prestigiosa bodega Principe de Viana.
Elaborado 100% con uvas de la variedad Pinot Noir plantadas en los viñedos que Alta Pavina posee en las Tierras de Castilla y León a 900m. de altitud en suelos prdominantemente calizos con un pequeño contenido arcilloso y arenoso. La recolección fue manual y después de macercar 4 horas con sus pieles, fermentó a una temperatura de 14ºC hasta finalizar su...
Monteabellón 5 meses en barrica tiene su origen en los viñedos más frescos situados cerca del río Duero. El suelo es franco-arenoso con ligero contenido de cascajo. Esto le aporta una frescura muy característica que combinada con su paso por barrica da lugar a un vino con gran personalidad y con marcados matices afrutados.
Esta moderna bodega está rodeada de viñedos y se encuentra a unos 800 metros de altitud. Todo se hace con un ojo en el medio ambiente. Las uvas se clasifican cuidadosamente y el mosto fermenta en cubas de roble francés a temperatura controlada. El vino se extrae de las pieles en otras cubas para malo-láctico antes de ser mezclado y envejecido en barriles...
La peculiaridad de este vino proviene del particular suelo volcánico, que le da una mineralidad especial al vino. Hay unas pocas hectáreas, alrededor de 12, por lo tanto, un rendimiento extremadamente limitado.
Tasty and well balanced, with a certain meatiness and good structure in its passage. Broad end, fruity and herbaceous, with the pleasant final bitterness characteristic of the Verdejo variety.
Un puro garnacha especial gracias a la mineralidad característica que le da el terruño.
Vino joven producido a partir de uvas cultivadas en agricultura ecológica, y elaborado bajo estrictos controles que aplican la normativa ecológica en la bodega. Para este vino se ha realizado una selección a mano de las mejores uvas de garnacha de distintas parcelas de nuestro viñedo. Una materia prima de primera calidad.
Se trata de un vino de época elaborado por los hermanos Biscardo en el norte de Veneto, el corazón de la región y en los viñedos de los que proviene su fama. Se trata de un Prosecco "elaborado a la vieja usanza".
Delicioso y versátil vino. Se crea usando una fermentación lenta en tanques de inox dejándo el vino en lías alrededor de cinco meses con la intención de sacarle más profundidad de sabor.
Brillo y limpidez, con un color púrpura cardenalicio y una capa media/alta. Aromas de frutos rojos de cierta intensidad, especiados y notas tostadas, con recuerdos a monte bajo, romero y lavanda. una boca sabrosa, golosa y fruta bien ensamblada. Taninos muy suaves, agradables y un final largo con una estructura muy equilibrada.
Este vino está desarrollado gracias a las teorías del Austriaco Rudolf Steiner. Armonía entre el mundo animal, vegetal, mineral y astral, busacndo el equilibrio natural del viñedo (vinos de terroir, vinos con alma).
Un vino procedente de las Rías Baixas y elaborado 100% con uvas albariño propias seleccionadas. Se recolectan manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio procedentes de Finca La Moreira, por eso su nombre. Perfecto para acompañar distintos platos de pescado y marisco.
Este vino es un dulce moscatel, el vino que hizo famoso a Málaga y que está volviendo, poco a poco, a recuperar aquel éxito. Sólo se han puesto a la venta 2000 botellas. En su realización se añade una pequeña porción de alcohol al zumo de moscatel, que junto a una lenta e incompleta fermentación le aportan al vino una divertida frescura y dulzor natural....
La región de Ronda es bien conocida por sus tintos, aún así también produce excelentes blancos. Este blanco edición limitada está producido sólo con uvas seleccionadas y las últimas técnicas donde una parte del vino está fermentado en barrica y el resto en tanques usando para ello hielo seco.
Una apuesta por la calidad y un guiño a la tradición, recuperando como protagonista a una de las variedades blancas más olvidadas y cuya presencia ha sido tradicionalmente imprescindible en la elaboración de vinos blancos de calidad en Rioja
El Blanc de Blanc de Raventos i blanc es un excelente espumoso en el que se refleja el sabor de su procedencia, la Vinya del Llac, en pleno Penedés. Esta viña de más de 40 años permite obtener un espumoso estructurado, fresco y complejo
Bodegas Amaren, creada por Juan Luis Cañas (Bodegas Luis Cañas) en homenaje a su madre, se caracteriza por unos vinos de corte moderno. Este Crianza es el nuevo vino de esta Bodega. Un vino muy atractivo donde se conjugan la finura y elegancia de la variedad tempranillo y la frescura, delicadeza y aroma a fruta de la garnacha. Un conjunto armónico que...
Esta añada 2013 fue extraordinaria en Conca del Riu Anoia produciendo vinos estructurales de alta acidez y apertura excelente. Este espumoso es una buena prueba de ello. Su color ligeramente rosáceo, por su pequeño porcentaje de monastrell, ya lo hace un vino muy especial y le confiere complejidad y elegancia. Con una entrada muy fresca y una buena...
Con uva seleccionada rigurosamente de determinadas parcelas de Pinot Noir de la tierra de Pago de la Pavina, en Castilla y León, se ha seguido una elaboración de la vijea tradición borgoña. Es un vino de gran calidad: límpio, aromático, persistente y muy bien estrúcturado
Se ha seleccionado una pequeña parcela de la parte media de la finca donde cepas de la variedad Viura de más de 40 años sobreviven en un suelo calcáreo, poco profundo y de excepcional calidad para el cultivo de la vid. Allí, obtenemos una Viura con un reducido tamaño de grano que nos permite conseguir una maduración lenta y homogénea y que mantiene un...