Ningún producto
Fresco, equilibrado y con buena acidez, con intensos aromas florales y de frutas blancas. Blanco ideal como aperitivo, alegre, vivaz y con cuerpo, que lo hace perfecto también maridado.
Este es un clásico blanco de Rioja. Las uvas se cultivan para proporcionar rendimientos por debajo de la media y se cosechan a mano. Éstas se macerarán en frío antes de presionar y así obtener el máximo aroma. La fermentación se realiza en tanques de acero inoxidable para una sensación más redondeada antes de que las dos variedades de uva se mezclen,...
Este monovarietal viura procede de los viñedos viejos de Badarán y Cárdenas, en el valle de San Millán. Es un vino bien estructurado, equilibrado y fresco. ¡Perfecto para acompañar un buen marisco!
El Tempranillo blanco es una variedad autóctona, minoritaria y exclusiva de la DOCa Rioja resultado de una mutación natural de una cepa de Tempranillo tinto encontrada en un viñedo de Murillo de Río Leza en 1988. De racimos y bayas más pequeñas que en la variedad tinta, ofrece vinos de intensos aromas afrutados y florales, con una gran personalidad
Vino potente y persistente, de buen final
Elaborado con uvas de grano pequeño y redondo, este vino blanco, suave y aromático, se convierte en la máxima expresión de las variedades Chardonnay y Moscatel de Alejandría. La cruz en su etiqueta nos recuerda, una vez más, el trabajo de los antiguos viticultores que marcaban así las barricas para distinguirlas. Elegante y carnoso, este vino es la opción...
Este blanco gallego viene de los viñedos del condado de Tea, cerca del rio Miño. Aquí las temperaturas procedentes del atlántico protegen a las viñas de las heladas. Los suelos son graníticos y las uvas son recogidas a mano de las 40 hectareas que la bodega atesora en esta mágica tierra. La mitad de las uvas están maceradas en frio antes de mezclarse con...
Marysol es un vino blanco semidulce elaborado por la mítica y centenaria Bodega Carlos Serres, ubicada en Haro (La Rioja). Elaborado con uvas viura y sauvignon blanc está bajo la D.O.Ca Rioja. Carlos Serres ha querido reventar el mercado de los blancos semidulces (que tan de moda está) con una imagen rompedora
Es uno de esos vinos en los que la sencillez y una cuidada elaboración son la clave de su elegancia. Un vino para disfrutar en cualquier momento del día.
Las parras de Pinot Grigio son muy conocidas porque las esquinas de las vides son cortadas y muchas de estas vides se ven bastante delgadas. Este vino, hecho por la talentosa familia Biscardo en la tierra de la uva del Véneto, es un vino que satisfará a los más exigentes paladares.
Entreflores es el producto de Rueda de la bodega navarra Principe de Viana. Esta bodega comenzó su andadura en los ochenta y está muy implicada en la lucha por el medio ambiente. Es por ello que están llevando adelante diversas investigaciones sobre el cambio climático. Este vino está fermentado a temperatura controlada en tanques de acero inoxidable...
De final amplio, frutal y herbáceo, con agradable amargor final caracteristico de la variedad verdejo
En las bodegas riojanas de Barón de Ley se realiza este semidulce. Su coupage es distinto. ¡Y es un acierto!. Su fementación es lenta y larga. Subitamente se bajan las temperaturas hasta -4º.De esta forma se conservan los azúcares naturales de uva y un nivel comparativamente bajo de alcohol. Su principal fuerte es preservar los arómas primarios de las uvas.
Elaborado con un 100% de uvas verdejo, la más noble variedad blanca originaria de España. Resulta un vino equilibrado y goloso
Su suelo es una mezcla de elementos finos, cuarzo y pizarra. Los viñedos del Bierzo se plantan principalmente en suelo húmedo y oscuro, ligeramente ácido y bajo en carbonatos.
De una de Las variedades mas nobles y autóctonas como es la uva Verdejo y en la emblemática región de Rueda, destacada por la excelencia de sus vinos blancos, nace Monteabellón Verdejo.
Vino monvarietal procedente de viñedos de bajo rendimiento donde la combinación de excelentes condiciones naturales y una cuidada selección permite conseguir excelentes resultados de esta noble variedad de uva. Extremadamente expresivo y tropical en la nariz, con notas de frutas frescas como cítricos, piña o melón. Agradable y seco en el paladar.
La peculiaridad de este vino proviene del particular suelo volcánico, que le da una mineralidad especial al vino. Hay unas pocas hectáreas, alrededor de 12, por lo tanto, un rendimiento extremadamente limitado.
Tasty and well balanced, with a certain meatiness and good structure in its passage. Broad end, fruity and herbaceous, with the pleasant final bitterness characteristic of the Verdejo variety.
Un Blanco singular. Su ensamblaje de Sauvignon Blanc y Chardonnay demuestra la perfecta sinergia de dos variedades tan diferentes. Este nuevo e innovador blanco impresiona con una original combinación de sabores y aromas. Sorprendentes y frescas notas de frutos cítricos como pomelo, lima, ensamblados con notas de boj, piña y albaricoque
Este blanco fermentado en barrica es vendimiado de manera nocturna para recoger todo el frescor de la chardonnay plantada en los viñedos propios de Finca Albret, un vino muy afrutado, goloso y untuoso con una barrica muy equilibrada que aporta toques de vainilla.
Un blanco joven, producto típico de Rias Baixas, con brillantez y muy limpio con la firma de la prestigiosa bodega Principe de Viana.
De las tierras fértiles del Valle del Salnés, llenas de magia y encanto, surge este albariño de singular y extraordinaria calidad.
Delicioso y versátil vino. Se crea usando una fermentación lenta en tanques de inox dejándo el vino en lías alrededor de cinco meses con la intención de sacarle más profundidad de sabor.
Este vino es un dulce moscatel, el vino que hizo famoso a Málaga y que está volviendo, poco a poco, a recuperar aquel éxito. Sólo se han puesto a la venta 2000 botellas. En su realización se añade una pequeña porción de alcohol al zumo de moscatel, que junto a una lenta e incompleta fermentación le aportan al vino una divertida frescura y dulzor natural....
Este vino elegante, amarillo pálido de ribetes verdes, es limpio y brillante. Es, además, Un vino intenso y goloso, delicioso para acompañar a distintos pescados y mariscos. Su uva crecida cerca del mar proporciona una experiencia intensa y fresca.
Compra 5 y te regalamos una botella gratis Un vino procedente de las Rías Baixas y elaborado 100% con uvas albariño propias seleccionadas. Se recolectan manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio procedentes de Finca La Moreira, por eso su nombre. Perfecto para acompañar distintos platos de pescado y marisco.
La región de Ronda es bien conocida por sus tintos, aún así también produce excelentes blancos. Este blanco edición limitada está producido sólo con uvas seleccionadas y las últimas técnicas donde una parte del vino está fermentado en barrica y el resto en tanques usando para ello hielo seco.
Realizado por la familia Biscardo en el norte del Veneto tiene todo lo que se espera de un Pinot Grigio: Un vino bien hecho con plenitud de sabores. Los "diamantes" de la botella son Svarovski auténticos.
Una apuesta por la calidad y un guiño a la tradición, recuperando como protagonista a una de las variedades blancas más olvidadas y cuya presencia ha sido tradicionalmente imprescindible en la elaboración de vinos blancos de calidad en Rioja
Este vino es un Chardonnay 100% de la parcela San Nicolás, Nº 5 de Cadreita. Su vendimia se realiza en Octubre, al llegar los racimos a una concentración de 356g/L de azúcar. Las originales cualidades de este vino permiten que su maridaje sea versátil, pudiendo disfrutar de él, tanto en aperitivos a base de frutos secos, foies y caviar, como en el postre,...
Manzanilla es el estilo del Fino de Sanlúcar de Barrameda, allí donde el Guadalquivir se une al Atlántico. La humedad permite un crecimiento saludable de las levaduras salvajes (flor) en el vino que le da un complejo y delicioso gusto floral y carácter salino.
Fino es el estilo pálido seco de Jerez y El Puerto de Santa María. A medida que este vino se envejece en barril, las levaduras silvestres (flor) se asientan en el vino, dándole un carácter complejo y delicioso, secándolo y protegiéndolo de la oxidación.
¡Agotado en Bodega! Un reserva blanco de Barón de Ley. Un vino complejo, vivaz y duradero. Su elaboración es única ya que cada uva se elabora por separado y, posteriormente, se deja envejecer el coupage durante un año en barricas de roble americano. Un vino especial y único.
¡Qué rico sabe! La exigencia que marca la Bodega Amaren hace que sus vinos tengan una producción limitada. Las uvas de este blanco proceden de cepas que se encuentran en las partes más altas de las viñas. Cepas de racimos pequeños que hacen posible una maduración perfecta con una gran concentración de matices. Un vino de gran intensidad aromática y...
El pueblo de Chablis produce vinos blancos sobre suelos arcillosos al norte de Borgoña. La familia Camus controla desde hace seis generaciones 13 hectareas en este lugar habiéndose convertido en unos respetados productores que ofrecen un abanico de vinos de calidad.
La uva utilizada por Señor da Folla Verde procede de viñedos propios situados en la finca Las Moreiras, en el Condado de Tea. En la viña se realizan procesos de poda en verde, sobre todo en verano, para obtener un fruto más sano y de más calidad. Mediante este proceso se podan un 40% de los racimos de forma que la cantidad restante crezca en las mejores...
Este clásico Pouilly proviene de 15 hectarea de los viñedos de la familia Reverdy en el Loire, zona central de Francia. criados sobre suelos calcareos muy pedregosos que, alguna vez, estuvieron bajo el mar. Esta es la razón por la que algunos catadores observadores notan un pequeño toque ahumado en estos vinos.
Este vino blanco está creado a partir de las Sauvignon blanc criadas sobre suelos muy calcareos en el otro lado del rio desde Pouilly que es el terreno de 15 hectareas que la familia Reverdy mima desde hace varias generaciones en el Loira, Francia central. Este terreno estuvo alguna vez bajo el mar y se nota en la mineralidad de este vino.
Se ha seleccionado una pequeña parcela de la parte media de la finca donde cepas de la variedad Viura de más de 40 años sobreviven en un suelo calcáreo, poco profundo y de excepcional calidad para el cultivo de la vid. Allí, obtenemos una Viura con un reducido tamaño de grano que nos permite conseguir una maduración lenta y homogénea y que mantiene un...
El amontillado natural es un jerez seco. Comienza su vida como un Fino, pero cuando la levadura de flor muere, sigue envejeciendo oxidativamente. Por lo tanto, tiene lo mejor de ambos mundos: la frescura crujiente de Fino y una profundidad de nuez del cuerpo del proceso de oxidación dando un vino excelente.
Un natural Oloroso es Sherry seco. Nunca desarrolla levadura flor y sólo envejece oxidativamente proporcionando así un color caoba profundo. Su propio nombre indica lo flagrante que es, además de un vino de cuerpo entero y generoso con notas de nuez. A veces se mezcla con dulce Pedro Ximénez para hacer Cream Sherry.
Se trata de un vino denso e intenso proveniente del cultivo ecológico en viñas de 40 años (las más viejas de Bodegas Attis) Estos viñedos están orientados al noroeste y emparrados en un sistema de pérgolas tradicionales de granito que protegen a la planta de la humedad y le ofrece una mayor superficie de crecimiento. El suelo en el que crecen estas viñas...
Los vinos de Chablis siguen el clásico sistema de clasificación de viñedo borgoñón. Este vino proviene de una sola parcela, denominada Lêchet, viña en la pendiente hacia el oeste de la ciudad de Chablis. Esta parcela forma parte de las 13 hectareas que controla la familia Camu desde hace seis generaciones.