Ningún producto
Un excitante rosado, amplio volumen y frescor. Elaborado con uvas garnachas este vino está lleno de sabores a fresas y frambuesas dejando un paladar fresco
La fuerza de una variedad enriquecida con un toque de barrica. Vitalidad y vigorosidad, juventud y elegancia. Príncipe de Viana 100% Syrah, exótico y brillante, un vino con mucha vida.
Fresco, equilibrado y con buena acidez, con intensos aromas florales y de frutas blancas. Blanco ideal como aperitivo, alegre, vivaz y con cuerpo, que lo hace perfecto también maridado.
Es un rosado alegre y goloso, pura uva Garnacha en toda su expresión, el acompañamiento perfecto de cualquier velada.
Este es un clásico blanco de Rioja. Las uvas se cultivan para proporcionar rendimientos por debajo de la media y se cosechan a mano. Éstas se macerarán en frío antes de presionar y así obtener el máximo aroma. La fermentación se realiza en tanques de acero inoxidable para una sensación más redondeada antes de que las dos variedades de uva se mezclen,...
Barón de Ley produce dos estilos de rosado: Este es el tradicional con un color más oscure y fermentado en tanques de acero, a temperatura controlada, proporcionando un mayor contacto con la piel de las uvas. Ofrece más profundidad tanto en sabor como en color. La uva tempranillo proporciona estrúctura mientas que la garnacha aporta la frescura haciendo...
Este monovarietal viura procede de los viñedos viejos de Badarán y Cárdenas, en el valle de San Millán. Es un vino bien estructurado, equilibrado y fresco. ¡Perfecto para acompañar un buen marisco!
Un coupage de Garnacha y Viura perfecto para tomar fresquito con un pescado o una ensalada. Un vino fresco en la entrada que se va transformando en un final caliente. ¡Te encantará!
Elaborado con uvas de grano pequeño y redondo, este vino blanco, suave y aromático, se convierte en la máxima expresión de las variedades Chardonnay y Moscatel de Alejandría. La cruz en su etiqueta nos recuerda, una vez más, el trabajo de los antiguos viticultores que marcaban así las barricas para distinguirlas. Elegante y carnoso, este vino es la opción...
Un vino con estructura y juventud que combina con todo tipo de platos. Coupage de tempranillo y garnacha de recuerdo afrutado y persistente
Nacido de cepas valientes, fuertes y salvajes, plantadas en altitud, el Particular Garnacha 2015 es un vino muy vivo, limpio y brillante. El dibujo de una cruz en su etiqueta nos recuerda la forma en la que los antiguos viticultores de la bodega marcaban las barricas para distinguirlas.
Vino potente y persistente, de buen final
Esta bodega posee unicamante una parcela modesta de 33 hectareas de viñedo. Sin embargo alquila otras 25 de viñas viejas que dan una verdadera calidad a sus vinos. Fermentado en acero inoxidable y sin envejecimiento en roble, este joven tinto muestra una gran pureza de fruta y un rastro de mineral de los suelos arcillosos y calizos de los que proviene....
Rosado de cristalino color rojo grosella, es un vino carnoso y bien estructurado, sorprende en la mesa, pues es difícil encontrar un rosado que se preste tan bien al maridaje.
Rioja Vega Semicrianza se crea como un vino de estilo joven, con menos crianza en barrica y más fruta.
Es uno de esos vinos en los que la sencillez y una cuidada elaboración son la clave de su elegancia. Un vino para disfrutar en cualquier momento del día.
Las parras de Pinot Grigio son muy conocidas porque las esquinas de las vides son cortadas y muchas de estas vides se ven bastante delgadas. Este vino, hecho por la talentosa familia Biscardo en la tierra de la uva del Véneto, es un vino que satisfará a los más exigentes paladares.
De final amplio, frutal y herbáceo, con agradable amargor final caracteristico de la variedad verdejo
Al más puro estilo de la Provenza, Barón de Ley sorprende con un nuevo vino, el Rosado de Lágrima. Su delicadeza en el color, la frescura en su aroma y la personalidad en la boca son los signos de identidad de este rosado que nos traslada al mar Mediterráneo.
De esencias nítidas, influenciado por el sol mediterráneo y los terrenos pedregosos de donde procede, este tinto transmite todo el carácter de esta tierra. Elaborado 100% con la variedad Cariñena, es un vino rotundo, fresco y mineral que embriaga con la pureza de sus aromas y su sedosidad. La opción ideal para acompañar todo tipo de carnes.
Elaborado con un 100% de uvas verdejo, la más noble variedad blanca originaria de España. Resulta un vino equilibrado y goloso
En las bodegas riojanas de Barón de Ley se realiza este semidulce. Su coupage es distinto. ¡Y es un acierto!. Su fementación es lenta y larga. Subitamente se bajan las temperaturas hasta -4º.De esta forma se conservan los azúcares naturales de uva y un nivel comparativamente bajo de alcohol. Su principal fuerte es preservar los arómas primarios de las uvas.
Este monovarietal garnacha, con sólo 4 meses de barrica, expone una intensa nariz de cerezas rojas. En boca saca toda la fruta de la garnacha transmutada en un vino de entrada amplia y golosa.
En Puglia, en el sur de la península itálica hace calor y escasean las precipitaciones. Los suelos son arcillosos y profundos y el cultivo, en muchos casos, se sigue haciendo de manera tradicional, lo que provoca bajos rendimientos y vinos con cuerpo y sabor maduro. Hoy día se está dando una revolución en los vinos del sur aumentando la cálidad y dejando...
Monteabellón 5 meses en barrica tiene su origen en los viñedos más frescos situados cerca del río Duero. El suelo es franco-arenoso con ligero contenido de cascajo. Esto le aporta una frescura muy característica que combinada con su paso por barrica da lugar a un vino con gran personalidad y con marcados matices afrutados.
Vino monvarietal procedente de viñedos de bajo rendimiento donde la combinación de excelentes condiciones naturales y una cuidada selección permite conseguir excelentes resultados de esta noble variedad de uva. Extremadamente expresivo y tropical en la nariz, con notas de frutas frescas como cítricos, piña o melón. Agradable y seco en el paladar.
La peculiaridad de este vino proviene del particular suelo volcánico, que le da una mineralidad especial al vino. Hay unas pocas hectáreas, alrededor de 12, por lo tanto, un rendimiento extremadamente limitado.
Tasty and well balanced, with a certain meatiness and good structure in its passage. Broad end, fruity and herbaceous, with the pleasant final bitterness characteristic of the Verdejo variety.
Este vino proviene de algunos de los viñedos de mayor altitud de Ribera del Duero, aproximadamente a unos 900 metros. En estas condiciones las viñas han de trabajar y eso provoca fruta de gran concentración especialmente en aquellas viñas de más de 60 años que dan uvas de gran calidad pero en muy baja cantidad. Las uvas son fermentadas de manera separada...
Un vino lleno de sensaciones... El sabio coupage de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot junto a su esmerada crianza de 14 meses en barrica producen este vino complejo y persistente.
Este coupage de las variedades Tempranillo (80%), Garnacha (15%) y Mazuelo (5%) provenientes de fincas propias de la bodega Rioja Vega en Rioja. Resulta un vino agradable, fino y suave. Carnoso y de taninos bien integrados.
La cuidada selección de uvas en determinadas parcelas de Pinot Noir del Pago de la Pavina, se ha seguido para la elaboración de este vino la vieja tradición borgoña.. Un vino de gran calidad: Limpio aromático, persistente y muy elegante. Envejecido en barrica del mejor roble francés
Este blanco fermentado en barrica es vendimiado de manera nocturna para recoger todo el frescor de la chardonnay plantada en los viñedos propios de Finca Albret, un vino muy afrutado, goloso y untuoso con una barrica muy equilibrada que aporta toques de vainilla.
Un auténtico placer para los sentidos. Fruta madura, golosa, elegante, se combina con la mejor crianza en madera en una armonía de frescura y complejidad que cautiva todos los paladares.
Un puro garnacha especial gracias a la mineralidad característica que le da el terruño.
Este vino demuestra la calidad de los vinos producidos actualmente en Sicilia. Las viñas se cultivan sobre suelos arcillosos a una altitud de entre 300-600 metros, y las uvas fermentan en depósitos de acero pequeñas. El Pinot Nero se envejece en madera antes de la mezcla.
Un blanco joven, producto típico de Rias Baixas, con brillantez y muy limpio con la firma de la prestigiosa bodega Principe de Viana.
Un vino excelente por su calidad precio. Realizado por el proceso de "apassimento" que comprende el añadido de pasas en el proceso de fermentación generando así un extra de cuerpo, textura y complejidad.
Delicioso y versátil vino. Se crea usando una fermentación lenta en tanques de inox dejándo el vino en lías alrededor de cinco meses con la intención de sacarle más profundidad de sabor.
La exposición del viñedo es Norte / Sur y se cultiva con el sistema Guyot. La producción promedio estacional no excede los 100 quintales por hectárea.
Brillo y limpidez, con un color púrpura cardenalicio y una capa media/alta. Aromas de frutos rojos de cierta intensidad, especiados y notas tostadas, con recuerdos a monte bajo, romero y lavanda. una boca sabrosa, golosa y fruta bien ensamblada. Taninos muy suaves, agradables y un final largo con una estructura muy equilibrada.
Esta moderna bodega está rodeada de viñedos y se encuentra a unos 800 metros de altitud. Todo se hace con un ojo en el medio ambiente. Las uvas se clasifican cuidadosamente y el mosto fermenta en cubas de roble francés a temperatura controlada. El vino se extrae de las pieles en otras cubas para malo-láctico antes de ser mezclado y envejecido en barriles...
Un clásico sicialino en el que se utilizan uvas procedentes de viñedos viejos de Sicilia a través de técnicas del norte del país: Passimento o el secado de uvas . Con ello se consigue mayor complejidad y cuerpo. En este caso sólo la Nero D´Avola se seca dandole un marcado caracter al vino pero no excesivo peso.
Este vino es un dulce moscatel, el vino que hizo famoso a Málaga y que está volviendo, poco a poco, a recuperar aquel éxito. Sólo se han puesto a la venta 2000 botellas. En su realización se añade una pequeña porción de alcohol al zumo de moscatel, que junto a una lenta e incompleta fermentación le aportan al vino una divertida frescura y dulzor natural....
A partir de uvas cultivadas en las tres parcelas de la empresa, Cuitor, Marsera y Sabaté, en el Penedés, las tres variedades de uva se fermentan separadamente en tanques de acero inoxidable antes de que se mezclen en las mejores proporciones. El vino es embotellado donde se somete a una segunda fermentación y luego se envejece.
La región de Ronda es bien conocida por sus tintos, aún así también produce excelentes blancos. Este blanco edición limitada está producido sólo con uvas seleccionadas y las últimas técnicas donde una parte del vino está fermentado en barrica y el resto en tanques usando para ello hielo seco.
Compra 5 y te regalamos una botella gratis Un vino procedente de las Rías Baixas y elaborado 100% con uvas albariño propias seleccionadas. Se recolectan manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio procedentes de Finca La Moreira, por eso su nombre. Perfecto para acompañar distintos platos de pescado y marisco.
El Vino Tinto Proelio Crianza está elaborado a partir de un 100% Tempranillo y tiene D.O. Rioja (España). Tiene una crianza en barricas nuevas y de segundo uso durante 14 meses con tostados que respetan el carácter varietal.
Un vino atractivo visualmente y aromáticamente (fruta roja) y con paso en boca muy goloso.
La Rosa es un coupage de Sumoll, Parellada y Xarel·lo procedente de dos parcelas altas situadas en la colina del Serral plantadas sobre suelos calcáreos de textura arcillo-arenosa con alta presencia de cantos rodados. Una referencia muy buscada por nuestros clientes por su relación calidad precio
El rosa está de moda y este Tempranillo de Rioja Vega cumple a la perfección con la demanda de un buen rosado. Un vino de preciosa nota rosácea, un vino floral, fresco y lleno de vida. En boca se deja beber copa tras copa, gracias a su acidez fresca y sus limpios aromas de campo. No dudes que será un placer tenerlo en tu copa y disfrutarlo.
Un vino que destaca por su excepcional relación entre calidad y precio. Disfrutaremos con él de un rioja clásico actualizado, de corte moderno donde las 12 meses en barricas Francesas y Americanas no llegan a dominar a la fruta. Para su elaboración en Luis Cañas se han vendimiado y tratado con mimo frutos procedentes de viñedos de una edad media de 30...
Este coupage de Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon, el clasico coupage de Navarra, envejece durante 18 meses en barrica produciendo un vino muy equilibrado, persistente y armonioso.
La garnacha es una uva perfectamente acoplada a las condiciones secas y continentales de los valles altos de La Rioja. Este vino es un homenaje a una uva que, desde siempre, ha formado parte del campo riojano. Su exuberante fruta, de maduración tardía, regala al vino aromas de frutas rojas y taninos sedosos.
Realizado por la familia Biscardo en el norte del Veneto tiene todo lo que se espera de un Pinot Grigio: Un vino bien hecho con plenitud de sabores. Los "diamantes" de la botella son Svarovski auténticos.
Un vino fresco, con mucha fruta, suave y sabroso. Luis Cañas se enorgullece en este vino de lograr su meta con sólo 9 meses en barrica. El Tempranillo se complementa con el Merlot que se cría a una altitud de 950 metros y su maduración progresiva aporta frescura, viveza y complejidad,
El Blanc de Blanc de Raventos i blanc es un excelente espumoso en el que se refleja el sabor de su procedencia, la Vinya del Llac, en pleno Penedés. Esta viña de más de 40 años permite obtener un espumoso estructurado, fresco y complejo
Rioja Vega Reserva está elaborado a partir de las variedades Tempranillo (85%), Mazuelo (5%) y Graciano (10%). Estos frutos provienen de la tradicional finca de 70ha que Rioja Vega tiene en Rioja. Sus suelos arcillosos de estructura calcárea proporcionan un drenaje óptimo y una excelente retención hídrica. Después de la vinificación Rioja Vega pasó una...
Manzanilla es el estilo del Fino de Sanlúcar de Barrameda, allí donde el Guadalquivir se une al Atlántico. La humedad permite un crecimiento saludable de las levaduras salvajes (flor) en el vino que le da un complejo y delicioso gusto floral y carácter salino.
Bodegas Amaren, creada por Juan Luis Cañas (Bodegas Luis Cañas) en homenaje a su madre, se caracteriza por unos vinos de corte moderno. Este Crianza es el nuevo vino de esta Bodega. Un vino muy atractivo donde se conjugan la finura y elegancia de la variedad tempranillo y la frescura, delicadeza y aroma a fruta de la garnacha. Un conjunto armónico que...
Este coupage de tempranillo y Syrah es un vino oscuro , limpio y brillante que aporta aromas a frutas y a Serranía de Ronda. La Bodega Doña Felisa, cerca de Ronda (Málaga), es un negocio familiar cuyo éxito ha consistido en crear una serie de vinos con encanto y caracter a un precio razonable. La bodega, bien equipada además de bien integrada es de tipo...
Este vino se realiza con uvas procedentes de viñedos de más de 80 años que crecen en extremas condiciones en Ribera del Duero con inviernos continentales y frios, veranos muy calidos y suelos muy pobres. Esto provoca que los vinos sean más concentrados donde su caracter habla sobre el ambiente donde se han criado. Pequeñas uvas llenas de sabor son...
Un vino que resume la filosofía de Rioja Vega. Un tinto que preserva la esencia de una bodega centenaria, sus valores, el respeto por la viña y por sus vinos, y la adaptación a la demanda actual de los consumidores, un tinto honesto, moderno y sobre todo de Tempranillo, rico por sus sabores en boca, amable en su comportamiento, gracias a un buen...
Un vino con una personalidad propia. Clunia Tempranillo surge de cepas criadas en altitud en la parcela denominada El Gerbal, a 950 m. de altitud y en unas condiciones extremas. ¡Un vino muy especial que te hará disfrutar del sabor!. Gracias a una triple selección de la uva (durante la vendimia manual, al pasar por la cinta de selección de racimos, y en...
Clunia Syrah proviene del viñedo La Encina, de apenas 2,89 hectáreas, plantado a finales de los años 90 a más de 900 metros de altitud en suelos calcáreos. Este es un terruño expuesto a los elementos, con una climatología extrema, de inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. En Clunia, el cuidado y la acertada gestión del viñedo cobran un papel...
De las viñas situadas a mayor altitud con suelos franco- arenosos con contenidos en arcilla y caliza se elabora el Monteabellón Crianza 14 meses en barrica. Este suelo proporciona una uva de características propicias para obtener un vino con perfecta estructura.
Este vino elaborado con uvas Tempranillo y Garnacha es el resultado de una vendimia manual y seleccionada entre los viñedos más viejos y de mayor calidad. Criado y envejecido 24 meses en barricas de roble francés y americanos en el silencio de los calados subterráneos que David Moreno posee en la Rioja Alta.
Bodegas Doña Felisa está cerca de las ruinas de la ciudad romana de Accinippo, al lado de Ronda y ofrece unos vinos con una gran relación calidad precio. Encaste está cultivado bajo preceptos orgánicos y tienen como característica principal que es muy accesible a pesar de utilizar barricas de roble francés que aumentan su complejidad.
El pueblo de Chablis produce vinos blancos sobre suelos arcillosos al norte de Borgoña. La familia Camus controla desde hace seis generaciones 13 hectareas en este lugar habiéndose convertido en unos respetados productores que ofrecen un abanico de vinos de calidad.
La uva utilizada por Señor da Folla Verde procede de viñedos propios situados en la finca Las Moreiras, en el Condado de Tea. En la viña se realizan procesos de poda en verde, sobre todo en verano, para obtener un fruto más sano y de más calidad. Mediante este proceso se podan un 40% de los racimos de forma que la cantidad restante crezca en las mejores...
Su color ligeramente rosáceo, por su pequeño porcentaje de monastrell, ya lo hace un vino muy especial y le confiere complejidad y elegancia. Con una entrada muy fresca y una buena concentración de fruta en boca, es un espumoso muy recomendable. Su burbuja es fina y exhibe unas notas de hierbas y flores secas muy atractivas, con un fondo de lías. Elegante...
La referencia de Jean Marie Reverdy en rosados muestra aromas frescos de fresa, frambuesa, grosella y minerales, con un paladar complejo y tenso. Muy intenso!
Este reserva, realizado con uvas seleccionadas de viñas con más de 80 años criadas en el clima continental de Ribera del Duero sobre suelos arcillosos y calizos de bajo rendimiento pero excelente calidad. La pureza de la fruta armoniza perfectamente con el tratamiento en barrica que nunca domina al vino pero le aporta una complejidad considerable.
Este clásico Pouilly proviene de 15 hectarea de los viñedos de la familia Reverdy en el Loire, zona central de Francia. criados sobre suelos calcareos muy pedregosos que, alguna vez, estuvieron bajo el mar. Esta es la razón por la que algunos catadores observadores notan un pequeño toque ahumado en estos vinos.
Este vino blanco está creado a partir de las Sauvignon blanc criadas sobre suelos muy calcareos en el otro lado del rio desde Pouilly que es el terreno de 15 hectareas que la familia Reverdy mima desde hace varias generaciones en el Loira, Francia central. Este terreno estuvo alguna vez bajo el mar y se nota en la mineralidad de este vino.
Con uva seleccionada rigurosamente de determinadas parcelas de Pinot Noir de la tierra de Pago de la Pavina, en Castilla y León, se ha seguido una elaboración de la vijea tradición borgoña. Es un vino de gran calidad: límpio, aromático, persistente y muy bien estrúcturado
Esta bodega familiar produce vinos de calidad en sus 50 hectáreas de suelos calcáreos de gran altitud en la Ribera del Duero. La atractiva bodega tiene todo el equipamiento moderno que se puede esperar y se utiliza para aprovechar al máximo las uvas recogidas a mano de las parcelas individuales.
Esta Bodega pertenece a Juan Luis Cañas. Construida en homenaje a su madre, Ángeles, que falleció hace casi 20 años. Era una mujer muy trabajadora que no se separo nunca de su marido y su amada Bodega. Amaren es “el vino de la madre” (en vasco) y este vino excepcional lleva su nombre. "La mejor manera de homenajearla ha sido elaborar un vino con uvas...
Este vino es producto de las teorías del Austriaco Rudolf Steiner. Armonía entre el mundo animal, vegetal, mineral y astral, buscando el equilibrio natural del viñedo.
Los vinos de Chinchilla de la Bodega Doña Felisa cerca de Ronda son grandes vinos a unos precios muy razonables. Su producción es orgánica consiguiendo unos viñedos limpios y vigorosos. Los vinos son afrutados y fáciles de beber aún usando barricas de roble francés que le dan a este vino una mayor complejidad.
Desde las colinas ondulantes de Langhe Piemonte, sobre suelos de arcilla y piedra caliza. viñedos Rivetto cultivan sus vides de manera totalmente orgánica ofreciendo en sus vinos un marcado caracter de terroir. Hecho de la misma uva que el Barolo y Barbaresco, esta es una versión más propia del día a día, pues tiene una muy buena relación calidad precio.
El máximo exponente de los vinos de Finca Albret. Un coupage de Cabernet Sauvignon y Merlot criado durante 21 meses en barrica. Un vino suave y expresivo en el que se desarrollan las notas frutales de la Cabernet.
Los vinos de Chablis siguen el clásico sistema de clasificación de viñedo borgoñón. Este vino proviene de una sola parcela, denominada Lêchet, viña en la pendiente hacia el oeste de la ciudad de Chablis. Esta parcela forma parte de las 13 hectareas que controla la familia Camu desde hace seis generaciones.
Procedente de las colinas del piamonte italiano, Barbera es un vino más ligero que Barolo que ofrece gran calidad y versatilidad y se puede beber antes. Este vino proviene de una excelente finca orgánica Rivetto donde todo marcha al ritmo natural. El viñedo que amamantó la uva es calcareo y las uvas son maceradas durante 2 días antes de la fermentación...
Este vino brillante y fragante abre con frutos de cerezo, mentol, hierba botánica, cuero nuevo y aromas de especias exóticas. El paladar ofrece cereza, clavo, tabaco de pipa y notas minerales sabrosas mantenidas por taninos de grano fino y vibrante acidez.
Barolo es una de las estrellas en el firmamento del vino italiano. Los suelos son calcareos con arcilla y las parcelas pertenecientes a Rivetto se culivan ecologimamente, dando asi vinos con mucha expression del terruno. Los vinos se vinifican tradicionalmente y son fieles ambajadores de Piamonte.
Monteabellón Finca La Blanquera nace como homenaje al abuelo Fabián quien transmitió a sus hijos y nietos la pasión por la viticultura. Finca La Blanquera es la viña situada a mayor altitud con un suelo pedregoso y de alto contenido calizo de la que se obtiene éste vino único.