Ningún producto
Un excitante rosado, amplio volumen y frescor. Elaborado con uvas garnachas este vino está lleno de sabores a fresas y frambuesas dejando un paladar fresco
Vino potente y persistente, de buen final
La autenticidad de una sola variedad con la complejidad de un toque de barrica. Vitalidad, juventud y elegancia. Un tinto dulce y sedoso.
Fresco, equilibrado y con buena acidez, con intensos aromas florales y de frutas blancas. Blanco ideal como aperitivo, alegre, vivaz y con cuerpo, que lo hace perfecto también maridado.
De final amplio, frutal y herbáceo, con agradable amargor final caracteristico de la variedad verdejo
Avaniel es un vino tinto joven elaborado con uva procedente de uno de nuestros viñedos mas frescos llamado “Los Miles”. También es uno de nuestros viñedos mas jóvenes con cepas entre 6 y 10 años. Estas condiciones hacen de Avaniel un vino fresco con ricos
Este vino es el emblema de la bodega, un tinto que nunca falla, que nunca ha de faltar en la mesa, perfecto para todo tipo de ocasiones.
Es uno de esos vinos en los que la sencillez y una cuidada elaboración son la clave de su elegancia. Un vino para disfrutar en cualquier momento del día.
Rosado de cristalino color rojo grosella, es un vino carnoso y bien estructurado, sorprende en la mesa, pues es difícil encontrar un rosado que se preste tan bien al maridaje.
Un vino con estructura y juventud que combina con todo tipo de platos. Coupage de tempranillo y garnacha de recuerdo afrutado y persistente
Nacido de cepas valientes, fuertes y salvajes, plantadas en altitud, el Particular Garnacha 2015 es un vino muy vivo, limpio y brillante. El dibujo de una cruz en su etiqueta nos recuerda la forma en la que los antiguos viticultores de la bodega marcaban las barricas para distinguirlas.
Elaborado con uvas de grano pequeño y redondo, este vino blanco, suave y aromático, se convierte en la máxima expresión de las variedades Chardonnay y Moscatel de Alejandría. La cruz en su etiqueta nos recuerda, una vez más, el trabajo de los antiguos viticultores que marcaban así las barricas para distinguirlas. Elegante y carnoso, este vino es la opción...
En las bodegas riojanas de Barón de Ley se realiza este semidulce. Su coupage es distinto. ¡Y es un acierto!. Su fementación es lenta y larga. Subitamente se bajan las temperaturas hasta -4º.De esta forma se conservan los azúcares naturales de uva y un nivel comparativamente bajo de alcohol. Su principal fuerte es preservar los arómas primarios de las uvas.
Elaborado con un 100% de uvas verdejo, la más noble variedad blanca originaria de España. Resulta un vino equilibrado y goloso
Marysol es un vino blanco semidulce elaborado por la mítica y centenaria Bodega Carlos Serres, ubicada en Haro (La Rioja). Elaborado con uvas viura y sauvignon blanc está bajo la D.O.Ca Rioja. Carlos Serres ha querido reventar el mercado de los blancos semidulces (que tan de moda está) con una imagen rompedora
Tasty and well balanced, with a certain meatiness and good structure in its passage. Broad end, fruity and herbaceous, with the pleasant final bitterness characteristic of the Verdejo variety.
Innovador rosado que destaca por su finura, su especial frescura y sutiles sabores, cuyo extraordinario carácter es ya perceptible en su color rosa satén poco común. Vino muy refrescante, perfecto para estas fechas. 100% Garnacha.
Todas las uvas de la variedad Tempranillo y Garnacha proceden de la Finca El Estanque y de acuerdos que mantiene la bodega con un exclusivo grupo de viticultores del entorno de Haro. La bodega gestiona conjuntamente el cultivo de los viñedos para asegurar la máxima calidad del fruto, con seguimientos continuos durante todo el ciclo vegetativo
Monteabellón 5 meses en barrica tiene su origen en los viñedos más frescos situados cerca del río Duero. El suelo es franco-arenoso con ligero contenido de cascajo. Esto le aporta una frescura muy característica que combinada con su paso por barrica da lugar a un vino con gran personalidad y con marcados matices afrutados.
La uva Pinot Grigio es llamada así (gris) porque tiene más color que la mayoría de las uvas blancas, y, en este caso, gracias a un cuidadoso proceso de realización de vino (maceración en frio y posterior procesamiento como si se tratase de un tinto) puede ofrecer un color rosa pálido, también denominado "Blush".
Elaborado 100% con uvas de la variedad Pinot Noir plantadas en los viñedos que Alta Pavina posee en las Tierras de Castilla y León a 900m. de altitud en suelos prdominantemente calizos con un pequeño contenido arcilloso y arenoso. La recolección fue manual y después de macercar 4 horas con sus pieles, fermentó a una temperatura de 14ºC hasta finalizar su...
Esta moderna bodega está rodeada de viñedos y se encuentra a unos 800 metros de altitud. Todo se hace con un ojo en el medio ambiente. Las uvas se clasifican cuidadosamente y el mosto fermenta en cubas de roble francés a temperatura controlada. El vino se extrae de las pieles en otras cubas para malo-láctico antes de ser mezclado y envejecido en barriles...
Vino joven producido a partir de uvas cultivadas en agricultura ecológica, y elaborado bajo estrictos controles que aplican la normativa ecológica en la bodega. Para este vino se ha realizado una selección a mano de las mejores uvas de garnacha de distintas parcelas de nuestro viñedo. Una materia prima de primera calidad.
La cuidada selección de uvas en determinadas parcelas de Pinot Noir del Pago de la Pavina, se ha seguido para la elaboración de este vino la vieja tradición borgoña.. Un vino de gran calidad: Limpio aromático, persistente y muy elegante. Envejecido en barrica del mejor roble francés
Se trata de un vino de época elaborado por los hermanos Biscardo en el norte de Veneto, el corazón de la región y en los viñedos de los que proviene su fama. Se trata de un Prosecco "elaborado a la vieja usanza".
Un vino procedente de las Rías Baixas y elaborado 100% con uvas albariño propias seleccionadas. Se recolectan manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio procedentes de Finca La Moreira, por eso su nombre. Perfecto para acompañar distintos platos de pescado y marisco.
Un vino que destaca por su excepcional relación entre calidad y precio. Disfrutaremos con él de un rioja clásico actualizado, de corte moderno donde las 12 meses en barricas Francesas y Americanas no llegan a dominar a la fruta. Para su elaboración en Luis Cañas se han vendimiado y tratado con mimo frutos procedentes de viñedos de una edad media de 30...
Un puro garnacha especial gracias a la mineralidad característica que le da el terruño.
Fino es el estilo pálido seco de Jerez y El Puerto de Santa María. A medida que este vino se envejece en barril, las levaduras silvestres (flor) se asientan en el vino, dándole un carácter complejo y delicioso, secándolo y protegiéndolo de la oxidación.
Brillo y limpidez, con un color púrpura cardenalicio y una capa media/alta. Aromas de frutos rojos de cierta intensidad, especiados y notas tostadas, con recuerdos a monte bajo, romero y lavanda. una boca sabrosa, golosa y fruta bien ensamblada. Taninos muy suaves, agradables y un final largo con una estructura muy equilibrada.
Vino luminoso, limpio, con una capa media, rosa frambuesa.
Este vino es un dulce moscatel, el vino que hizo famoso a Málaga y que está volviendo, poco a poco, a recuperar aquel éxito. Sólo se han puesto a la venta 2000 botellas. En su realización se añade una pequeña porción de alcohol al zumo de moscatel, que junto a una lenta e incompleta fermentación le aportan al vino una divertida frescura y dulzor natural....
La región de Ronda es bien conocida por sus tintos, aún así también produce excelentes blancos. Este blanco edición limitada está producido sólo con uvas seleccionadas y las últimas técnicas donde una parte del vino está fermentado en barrica y el resto en tanques usando para ello hielo seco.
Este vino es un Chardonnay 100% de la parcela San Nicolás, Nº 5 de Cadreita. Su vendimia se realiza en Octubre, al llegar los racimos a una concentración de 356g/L de azúcar. Las originales cualidades de este vino permiten que su maridaje sea versátil, pudiendo disfrutar de él, tanto en aperitivos a base de frutos secos, foies y caviar, como en el postre,...
Este vino está desarrollado gracias a las teorías del Austriaco Rudolf Steiner. Armonía entre el mundo animal, vegetal, mineral y astral, busacndo el equilibrio natural del viñedo (vinos de terroir, vinos con alma).
Realizado por la familia Biscardo en el norte del Veneto tiene todo lo que se espera de un Pinot Grigio: Un vino bien hecho con plenitud de sabores. Los "diamantes" de la botella son Svarovski auténticos.
Un vino atractivo visualmente y aromáticamente (fruta roja) y con paso en boca muy goloso.
Manzanilla es el estilo del Fino de Sanlúcar de Barrameda, allí donde el Guadalquivir se une al Atlántico. La humedad permite un crecimiento saludable de las levaduras salvajes (flor) en el vino que le da un complejo y delicioso gusto floral y carácter salino.
Bodegas Amaren, creada por Juan Luis Cañas (Bodegas Luis Cañas) en homenaje a su madre, se caracteriza por unos vinos de corte moderno. Este Crianza es el nuevo vino de esta Bodega. Un vino muy atractivo donde se conjugan la finura y elegancia de la variedad tempranillo y la frescura, delicadeza y aroma a fruta de la garnacha. Un conjunto armónico que...
El Blanc de Blanc de Raventos i blanc es un excelente espumoso en el que se refleja el sabor de su procedencia, la Vinya del Llac, en pleno Penedés. Esta viña de más de 40 años permite obtener un espumoso estructurado, fresco y complejo
Realizado por la familia Biscardo en el norte de Veneto, este vino es el "verdadero prosecco", realizado por el metodo tradicional: la fermentación doble. Los "diamantes" de la botella son verdaderos Swarovski.
El terreno, suelo calcáreo que data de la época más antigua de la depresión del Penedés, repleta por tanto de fosiles marino, se cuida gracias a técnicas respetuosa del medio y proporciona, en distintas parcelas, cepas de uva cabernet sauvignon, syrah y monastrell que son recogidas, en época de vendimia, a mano en cajas de 20 kgs. Tras un envejecimiento...
Esta añada 2013 fue extraordinaria en Conca del Riu Anoia produciendo vinos estructurales de alta acidez y apertura excelente. Este espumoso es una buena prueba de ello. Su color ligeramente rosáceo, por su pequeño porcentaje de monastrell, ya lo hace un vino muy especial y le confiere complejidad y elegancia. Con una entrada muy fresca y una buena...
Este vino proviene de las 15 hectareas que la familia Reverdy posee en los viñedos del Loira, en el centro de Francia. Estos vinos crecen sobre suelos calcareos, muy pedregosos, sobre lo que, hace muchos milenios era mar. Por eso guardan una especial mineralidad.
El pueblo de Chablis produce vinos blancos sobre suelos arcillosos al norte de Borgoña. La familia Camus controla desde hace seis generaciones 13 hectareas en este lugar habiéndose convertido en unos respetados productores que ofrecen un abanico de vinos de calidad.
Con uva seleccionada rigurosamente de determinadas parcelas de Pinot Noir de la tierra de Pago de la Pavina, en Castilla y León, se ha seguido una elaboración de la vijea tradición borgoña. Es un vino de gran calidad: límpio, aromático, persistente y muy bien estrúcturado
Se ha seleccionado una pequeña parcela de la parte media de la finca donde cepas de la variedad Viura de más de 40 años sobreviven en un suelo calcáreo, poco profundo y de excepcional calidad para el cultivo de la vid. Allí, obtenemos una Viura con un reducido tamaño de grano que nos permite conseguir una maduración lenta y homogénea y que mantiene un...
Los vinos de Chablis siguen el clásico sistema de clasificación de viñedo borgoñón. Este vino proviene de una sola parcela, denominada Lêchet, viña en la pendiente hacia el oeste de la ciudad de Chablis. Esta parcela forma parte de las 13 hectareas que controla la familia Camu desde hace seis generaciones.